INFORMACIÓN Y COMENTARIOS SOBRE LA POLÍTICA MUNICIPAL SANTOMERANA
martes, 28 de septiembre de 2010
Un poste de luz peligroso en el Siscar
Como se aprecia en la foto, el poste del tendido eléctrico, que sirve también de improvisado báculo, se encuentra inclinado sobre el camino de la Acequia, a la altura del polideportivo del Siscar, sin apenas ningún tipo de anclaje y sostenido tan sólo por una ruinosa "caja de ladrillo".
La imagen ha sido remitida a 300amigos por un lector del blog que advierte del peligro existente para los usuarios de la vía.
Esperamos que la divulgación de esta noticia sirva para que las autoridades locales actúen pronto poniendo fin a esta situación de peligro para el tráfico de la zona.
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Lleva así todo el verano, se la cargó un camión que está haciendo el campo de fútbol y no la arregla ni dios
Desde 300amigos queremos invitar al pueblo de Santomera a sumarse a ese rio de firmas que la Plataforma murciana que defiende el Tajo-Segura necesita para promover en el Congreso de los Diputados una Ley que asegure la continuidad del Trasvase.
ABRAZA SAN ESTEBAN
Cartel convocatoria de manifestación
A pesar de la crisis el actual abogado del ayuntamiento Javier Cegarra firmará un nuevo contrato con el consistorio santomerano por el que cobrará 58.000 €, lo que supone un aumento del 100% en sus emolumentos, pues hasta ahora recibía 29.000 euros de las arcas municipales.
Cegarra se hizo cargo de la defensa jurídica del ayuntamiento en el verano de 2007 y famoso varios meses después cuando fue detenido e imputado en el caso Tótem.
Desde entonces su nombre ha estado en la picota de forma perenne. Este mismo año un Juzgado ha declarado ilegal el contrato que le unía al ayuntamiento de Totana y por el que prestaba asesoramiento sobre el PGMO de ese pueblo. Según publicó el diario La Verdad durante la duración del contrato Cegarra habría ingresado 218.000 euros.
Sin embargo, la confianza y amistad que une a Cegarra con Sánchez ha pesado más que cualquier otra razón a la hora de decidir la permanencia en el puesto del actual abogado municipal. Veremos hasta cuando.
FOTO DENUNCIA
Estado de abandono de la Sierra del Tio Jaro
Los "jardines de Babilonia" se pueblan de basura.
Restos de podas y de asfalto, escombros, desechos y un largo etc ... Decoran estos días ese monumento natural que es la Sierra del Tio Jaro.
Y no es el único lugar de Santomera en que ocurre esto, pues el cercano polígono industrial lleva camino de convertirse en una segunda escombrera.
Pero es especialmente preocupante que un lugar público, próximo al casco urbano de Santomera y contiguo a la urbanización monte de las brujas, lugar de paseo y recreo, espacio simbólico del municipio, luzca de esta guisa.
Esperamos desde 300amigos que el ayuntamiento limpie lo antes posible este paisaje y tome las medidas oportunas que impida en el futuro volver a ver imágenes como la de la foto.
FOTO DENUNCIA: LA CALLE DE LOS PASOS COLMADA DE SUCIEDAD
Los vecinos reivindican al ayuntamiento que aumente la frecuencia de limpieza de la calle y de su entorno para evitar que en el futuro se sigan viendo estampas como la que reproduce la foto.
EL ALCALDE CONVOCA UN NUEVO PLENO PARA APROBAR SU MOCIÓN CONTRA LA FUTURA AUTOVÍA MU-30
Tras el incidente del pasado Pleno, celebrado el 27 de abril, en que la moción del PP contra el "itinerario" planteado por Fomento no pudo ser aprobada, el alcalde convoca un nuevo Pleno Extraordinario al objeto de debatir y en su caso aprobar dicha moción.
El Pleno tendrá lugar el próximo viernes 8 a las 20:30 de la noche en el salón de actos del auditorio.
LAS OBRAS DEL PASEO SOBRE LA ACEQUIA DESFIGURAN VARIAS CALLES DE SANTOMERA
De esta guisa han quedado las calles santomeranas Amalia Laorden y Miguel Ángel Blanco como consecuencia de las recientes obras sobre el paseo de la Acequia.
Su asfalto fue levantado hace varios meses para introducir una red de pluviales y rellenado luego con tierra, escombro y zahorra. Desde entonces la zanja abierta luce así a la espera de una reparación que no llega.
Sabemos que ésta se encuentra incluida en las obras del PLAN E y ha sido adjudicada hace meses, por ello 300amigos creé que el ayuntamiento debiera exigir a la empresa contratista que, al menos, realice anticipadamente el saneamiento de la zanja por medio de asfalto u hormigón.
EL ALCALDE NIEGA 'EL PARÓN' DE LA RESIDENCIA
Preguntado por la Oposición José María Sánchez ha afirmado, contra toda evidencia, que "se están realizando obras en el interior de la construcción" y que "una vez finalicen las fiestas proseguirán adecuadamente la obra".
Y es que sólo basta visitar la residencia para comprobar que está abandonada. Ni operarios, ni suministros, ni maquinaria ... ¡Nada! Su construcción está paralizada.
El único 'tajo' a la vista es la construcción en su proximidad del jardín del Sector J; perteneciente al PLAN E.
Hasta la propia empresa ICC, encargada de la construcción de la residencia, contradice a José María Sánchez al afirmar a 300amigos que no sabe cuando retomará las obras.
Como en la fábula del Rey Desnudo, el alcalde quiere hacernos creer que no sucede nada. Y mientras él lo cree, los demás nos tememos lo peor. El tiempo dirá.
600.000€ DEL PLAN-E YA ESTÁN EN PODER DEL AYUNTAMIENTO
Las arcas municipales ya cuentan con 649.230,25€ transferidos por el estado para financiar las obras ejecutadas en Santomera con cargo a los fondos del PLAN-E.
Con este dinero el estado quiere que el ayuntamiento pague a las empresas inmediatamente.
Se trata pues de una buena noticia para estas que podrán cobrar su trabajo en un plazo record de 30 días naturales a contar desde la finalización de la obra.
El próximo 18 de marzo la sociedad murciana tomará las calles de su capital para defender el trasvase Tajo-Segura.
La manifestación que arrancará en la plaza circular sobre las 17:30 de la tarde fue convocada hace unos días por el Comite de Crisis por la Sequía con el fin de expresar a los dos principales partidos de ámbito nacional (PP y PSOE) su rechazo a un futuro 'cierre' del trasvase.
3ooamigos quiere expresar su apoyo a esta concentración e invita a todos sus lectores a participar en ella.
LA RECOGIDA DE BASURA SERÁ MÁS CARA
El servicio de la 'recogida de basura' será más caro como consecuencia del nuevo contrato que pretende licitar el gobierno popular. Pasará de 700.000 a 1.400.000 euros.
Este notable encarecimiento del servicio se traducirá en los próximos años en una fuerte subida del recibo, que podría llegar a ¡doblarse!.
Actualmente cada vecino paga unos 24 euros por trimestre, con el nuevo contrato tendrá que pagar, al menos, 45 euros para cubrir su coste. Una subida de casi el 100%.
Para evitar el enfado de la parroquia José María pretende posponer la subida hasta pasadas las próximas elecciones en 2011.
Y lo hará negociando con la empresa contratista la firma de una claúsula que le permita no abonar el primer año de servicio (que seguramente será 2010), y comenzar a pagar el 1.400.000 euros en 2011.
LA CONTRIBUCIÓN SUBE ESTE AÑO UN 12%
publicado en febrero de este año
Hace un año Ricardo Férez declaraba a Radio Sureste: "mi pretensión es bajar los impuestos en Santomera, sobre todo los relativos al I.B.I y al de los vehículos -el sello-"; en sintonía con la promesa electoral de su partido de congelar los impuestos.
Hoy decide castigar el bolsillo de los santomeranos con una subida del recibo de la contribución del 12% para el 2009, a pesar de la crisis.
Otra promesa más que incumple él y su patido.
IU ORGANIZA UNA INTERESANTE CONFERENCIA SOBRE LA MUJER
JOSÉ MARÍA NO QUIERE CONSTRUIR EL CUARTO COLEGIO PÚBLICO
"NO DESTINARÁ DINERO DEL ESTADO PARA CONSTRUIR UN COLEGIO SOCIALISTA"
El estado aprobó hace un par de semanas crear un Fondo de Inversión Municipal dotado inicialmente con 8.000 millones de euros para todos los municipios españoles. O lo que es lo mismo, el gobierno central destina a los municipios el mismo dinero que la inversión total prevista por todas las comunidades autónomas y todos los ayuntamientos del país para 2008. El objetivo emplear a cerca de 300.000 parados. La distribución de los fondos se realizará en función de la población de cada municipio y financiará la realización de obras de nueva planificación, y ejecución inmediata, no previstas presupuestariamente por los gobiernos locales. Santomera recibirá de este Fondo 2.535.003 euros. 177 € por habitante. Es decir -en términos comparativos- es cinco veces lo invertido durante 2008 por el gobierno popular de la localidad. Con ellos el gobierno del estado prevé dar trabajo a 63 desempleados. Se desconoce en que invertirá José María tanto dinero o los controles que establecerá para garantizar que su gasto contribuya efectivamente a luchar contra el paro. En comisión informativa celebrada en la mañana de hoy el alcalde se ha negado a contar en que empleará el dinero. Sí ha aclarado, sin embargo, que no construirá un cuarto colegio público como pedían los socialistas.
MANIFIESTO POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD
Las asociaciones de madres y padres de alumnos de los centros educativos del municipio redactan y aprueban un manifiesto en defensa de una educación pública de calidad. Padres y madres protestan a través de él por la creación en Santomera de un centro de enseñanza concertada. Defienden la enseñanza pública y piden que se atienda primero las necesidades de los centros públicos antes de aprobar el concertado. La creación de nuevos centros públicos o de un plan de mejora de los existentes son algunas de las reivindicaciones del colectivo de padres. Durante estos días las asociaciones implicadas están haciendo llegar una copia del mismo a casa de los alumnos para recoger la firma de sus progenitores. Esperan sumar más de mil firmas en apoyo del manifiesto por una educación pública de calidad. Desde 300 amigos nos sumamos a él.
OTROS 19 AGENTES SE INCORPORAN AL CUARTEL DE LA LOCALIDAD
acto de presentación durante la visita de Rafael González ( Delegado del Gobierno)
En el año 2004 el cuartelillo de Santomera contaba con tan sólo 16 Guardias Civiles. El mismo número de ellos que habían en 1995. Desde ese año el número de efectivos destacados a la localidad ha aumentado en un 181%, alcanzando los actuales 45, tras la incorporación de 19 nuevos agentes. Así lo señaló en su reciente visita el Delegado del Gobierno central, el socialista Rafael González Tovar, durante la presentación de estos últimos.
El aumento de Civiles contrasta con la reducción de efectivos que sufre la Policía Local. Según el Boletín publicado por el PSOE de Santomera, el alcalde popular, José María Sánchez, no ha convocado una sóla plaza. Mientras que algunos de los agentes que ya existían han pasado a ocupar otros menesteres. Caso del Sargento, hoy adjunto del alcalde (?) y de otros dos agentes, ocupados en servicios administrativos.
Por otra parte, fuentes próximas al Delegado del Gobierno han manifestado que el número de agentes destinados a Santomera seguirá creciendo en los próximos años hasta alcanzar los 60 efectivos.
LOS PRESUPUESTOS AUTONÓMICOS EXCLUYEN EL SEGUNDO INSTITUTO
reunión de febrero de 2008.
En los Presupuestos regionales para 2009 sólo el municipio de Las Torres de Cotillas contará con un nuevo centro, en concreto, con un instituto de secundaria, según informa el diputado socialista Jesús López. Además, los presupuestos contemplan sólo tres obras más de cierta consideración, como es el caso de la ampliación del IES de Puente Tocinos, un nuevo pabellón para Primaria en el barrio murciano de El Ranero y la construcción de un nuevo edificio para sustitución del colegio Juan de la Cierva en Casillas. Ni una obra nueva más. Este presupuesto está muy lejos de paliar los problemas de la red de centros de la Región de Murcia, que para López " sólo se resolverán con la construcción de 32 colegios y 15 institutos; obras que comunidad viene retrasando desde hace años". Por supuesto, y por desgracia, el prespuesto autonómico no contempla la construcción del segundo instituto de Santomera como recientemente anunció ( de nuevo, pues ya lo hizo en febrero pasado) el alcalde, José María Sánchez.
No habrá “ciudad del medio ambiente". O no lo habrá, al menos, en Santomera. El incumplimiento del plazo previsto por la Consejería de Agricultura y Agua para sacar a concurso su ejecución material –establecido a mediados de 2008- y la falta de dotación presupuestaria para el 2009 –como revela el borrador inicial de presupuestos de la comunidad autónoma- hace pensar lo peor: la “ciudad”, después de cesados sus dos impulsores, el consejero Benito Mercader y el que fuera Director General de Medio Natural Víctor Manuel Martínez, no tiene quien la defienda dentro del gobierno del presidente Valcárcel. Además, dicen las malas lenguas que “el proyecto original tenía mejor pinta antes de que aquellos metieran sus zarpas"; después, el capricho, la ignorancia y la ambición desmedida de ambos lo pifió, entre otras razones, por escoger unemplazamiento imposible para la futura “ciudad”. A saber, los Ásperos, monte que desde hace algún tiempo está catalogado por la administración regional como dominio público forestal, y protegido –más que la prisión de Alcatraz- por la legislación de montes. Tanta es su protección que el propio PGMO de Santomera se vio obligado a calificarlo por remisión a ésta como “suelo no urbanizable de protección específica”. El tiempo dirá, pero este "blog" mucho teme que ocurra lo peor, que ni usted ni yo veamos construida algún dia la "ciudad del medio ambiente", o, al menos, no en Santomera, como es el deseo de todos.
EL CUARTO COLEGIO PÚBLICO: OTRA MENTIRA
programa electoral del PP
José María Sánchez ganó las elecciones con un programa electoral donde prometía la "construcción de un cuarto colegio de primaria en la mota", además de la "construcción de un segundo instituto"; y donde, por supuesto, nada decía sobre la creación de centros concertados. El mismo día en que tomó posesión como alcalde de Santomera contó a La Verdad que su "objetivo prioritario era conseguir el cuarto colegio y el segundo instituto", algo que según declaró al diario estaba "comprometido con Válcarcel". Se debió callar entonces - ya se sabe que por la boca muere el pez - pero no lo hizo, y pronto los acontecimientos pusieron en tela de juicio su palabra, cuando comunidad al poco echó por tierra el proyecto de crear un cuarto colegio en la mota. Y como todo lo que puede ir mal a la fuerza va peor, cuando trató de hacer valer sus compromisos previos con el presidente autonómico, en vez de un sí al segundo instituto público lo único que logró fue un portazo sonado y una noticia que hoy se me antoja ridícula. Y es que de la reunión entre ambos mandatarios dió cuenta la prensa recogiendo la afirmación de José María de que las obras del nuevo centro de enseñanza secundaria se iniciarían a "finales de este año o principios del siguiente [...] en un solar -municipal- junto al campo de fútbol". Pero, y como dice la canción de Conchita "cuando una puerta se cierra, otra se abre, mucho más grande " - o algo por el estilo- , en Murcia lo pensaron dos veces, y decidieron enviarle a su alcalde popular el proyecto de una cooperativa llamada "Majal Blanco", que por entonces pretendía abrir un concertado en Sangonera. José María vio en la propuesta "un ventanal muy amplio y con vistas al mar" -donde muchos no vemos más que un ventanuco que mira hacia un vertedero- y la dio por buena. Ahora le toca lo más difícil: convencer a los santomeranos para que acepten majal blanco como animal de compañía. Es decir, que creamos que él nunca prometió que el cuarto colegio y el segundo instituto fueran públicos. Por suerte, para usted y para mi, siempre nos quedará su programa electoral.
EL "APARTHEID" EDUCATIVO LLEGA A SANTOMERA
aula prefabricada en el colegio público del Siscar
El colegio concertado "Majal Blanco" de Santomera contará con piscina cubierta, comedor y pabellón deportivo, entre otras muchas instalaciones que cabran en los 42000 m2 de este "edén de la enseñanza". Este panorama idílico contrasta mucho con la escasez de dotaciones que poseen los centros públicos del municipio; alguno, como el de la foto, no tiene aulas suficientes para todos sus alumnos, y se ha visto en la necesidad de habilitar una caseta prefabricada como aula supletoria -lo nunca visto desde los tiempos del franquismo-. Mientras tanto nuestro alcalde popular, sin rubor, afirmaba en el acto de presentación del colegio concertado que "es posible la convivencia entre la enseñanza concertada y la pública". Claro que es posible, e incluso probable, sobre todo si la concertada utilizara también alguna caseta de obra como aula, sobrecargara sus clases de alumnos, no seleccionase sus estudiantes, integrara el mismo número de chicos inmigrantes que los centros públicos, etc. Pero usted y yo sabemos que eso no va a ocurrir, porque la educación privada -o concertada- necesita del fracaso de la pública para medrar. Para más inri, lo que si sucederá es que, además, pagaremos de nuestro bolsillo la factura de esta educación segregadora y elitista; incluso aquellos que mañana sólo podamos llevar a nuestros hijos a las aulas prefabricadas de cualquier colegio público. Provoca miedo y vergüenza pensar que esto vaya a ocurrir en Santomera.
LOS PRECIOS DE LA GUARDERÍA MUNICIPAL SUBEN POR ENCIMA DEL 7%
Los papas de Santomera con niños en la guardería tendrán que apretarse el cinturón un poco más. El ayuntamiento subirá las tarifas más de un 7% respecto al año anterior. Pagar la mensualidad aumenta hasta los 100€, mientras que el servicio de comedor se encarece un 8,3% alcanzando los 80€.
EL ALCALDE POPULAR PRECINTA HOY "VINTAGE ROCK" Y "ANTIGUO CLUB"
Dos bares emblemáticos de la nueva zona de marcha situada en el polígono de la Aserradora (junto a la disco pub L´Nuit - ahora Pass Port) son cerrados por el consistorio. Según el primer edil ambos carecen de licencia de apertura. Los afectados piden al ayuntamiento que respete su negocio y le acusan de tramitar las licencias con desesperante lentitud; afirman que en algún caso el consistorio tendría sobre su mesa la petición de apertura desde hace casi un año, sin haber decidido nada sobre ella (Este hecho es importante, porque la falta de acción de la administración local podría otorgar la apertura por silencio administrativo positivo). Trás Vintage Rock y Antiguo Club el ayuntamiento podría decretar los próximos días el precinto de otros cuatros bares, todos en la misma zona. Si se consuma este cierre generalizado la nueva zona de marcha de Santomera podría tener sus días contados.
LA REDONDA DEL PANTANO ACUMULA DOS AÑOS DE RETRASO
cartel junto a la cooperativa
Se cumple dos años desde que el Ayuntamiento de Santomera cediese a comunidad autónoma los terrenos necesarios para construir una redonda en la intersección de la carretera de Abanilla y los caminos del pantano y del barrio de Los Mauricios. Un año tardó Murcia en hacer algo con ellos: desmontar la vegetación, aplanar el terreno y convidar a los políticos de aquí y de allí a vino y jamón para celebrar "la primera piedra". Desde entonces la obra acumula un retraso de un año, sin que ayuntamiento y comunidad hayan mostrado la más minima diligencia y preocupación por iniciar su construcción. Pero eso sí esta semana han instalado en la cuneta de la carretera unos cartelitos donde se advierte al conductor del peligro que corre al atravesar la intersección y se le pide precaución. !Qué vergüenza! Ahora piden: diligencia y "precaución", justo las dos cosas que les ha faltado a ellos. PD. No se queje si lamentablemente usted o uno de los suyos sufre un accidente en el tramo de marras; después de todo !ya estaba avisado!
UN APARCAMIENTO SOBRE UN JARDÍN Y SOBRE EL PASEO DEL DIARIO LA VERDAD
Plano del PGMO que señala los usos pormenorizados
Imagen del callejero oficial del Ayuntamiento deSantomera
EL DIARIO LA VERDAD SE QUEDA SIN PASEO
El ayuntamiento acondiciona un solar frente al cementerio como aparcamiento disuasorio sin tener en cuenta que el PGMO, aprobado recientemente, destina sus 3000 m2 de suelo a jardín y paseo. Con esta obra el Diario La Verdad se queda sin la calle peatonal que lleva su nombre, al menos en los planos oficiales, y que debería discurrir por este solar (como se aprecia en el callejero munipal), uniendo la calle de La Gloria con el vecino jardín Manuel Azaña. El parking costará unos 60.000€, y será "provisional", según ha informado el concejal de Obras Públicas.
EL CAMBIAZO
La Orden antes de su publicación en el BORM
La Orden después de su publicación en el BORM
ALGUNAS NOTAS FUNDAMENTALES SOBRE EL CAMBIAZO
El siete de agosto José Ballesta, Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transporte dicta Orden por la que aprueba definitiva y parcialmente el PGMO de Santomera ( El primer documento es copia de la Orden original ). El nueve de septiembre la Orden es publicada en el BORM. Pero es entonces, y por razones que aún se desconoce, cuando el texto original se cambia extrañamente para remitir a un "antecedente" distinto, el décimo. Los "antecedentes" estractan y cuentan el proceso seguido hasta su aprobación por el PGMO, y se refieren a trabajos distintos. Así el "antecedente décimo" se refiere al informe evacuado por el técnico del Servicio de Urbanismo; mientras el "duodécimo" estracta el informe evacuado por José María Ródenas, Subdirector General de Urbanismo. A través de ellos se nos indica las deficiencias que todavía sufren ciertas áreas del plan; y, por tanto, que partes de él deben ser subsanadas y en que sentido por el ayuntamiento. Los "antecedentes décimo y duodécimo" no definen las deficiencias de la misma manera. Por ejemplo, respecto a la cantera de Arimesa, mientras que en el "décimo" el técnico exige al ayuntamiento que califique en su planeamiento toda la Sierra de Orihuela como concesión minera, en el "duodédimo" José María Ródenas, más prudente y acertado, sólo pide que se tenga en cuenta los derechos mineros de la empresa, pero sin que se dejen de valorar otras situaciones del monte, como sus valores paisajísticos, ecológicos o arqueológicos a la hora de establecer su calificación final. La elección de un "antecedente" u otro repercute sobre el PGMO; no es, por tanto, una decisión valadí e incocua. El cambio de texto es más sorprendente todavía si comparamos la aprobación de nuestro plan con la que la consejería adoptó respecto al planeamiento general de otros municipios. Así, por ejemplo, si echamos un vistazo a la reciente aprobación del PGMO de Abanilla ( BORM 2 de febrero 2008 ), o Alhama ( BORM 3 de marzo de 2008 ) o Ricote ( BORM 28 de agosto de 2008 ) comprobamos que el consejero siempre se remite al informe del subdirector a la hora de definir las deficiencias del plan en cuestión. Con el de Santomera la consejería se aparta de su precedente, ¿por qué? Quien puede saberlo.
SABÍA USTED
Que los ayuntamientos están obligados a publicar sus ofertas de empleo en tablones municipales y en diarios de difusión provincial. ¿Sabe que diario utiliza el consistorio santomerano para cumplir con la ley?
El Faro. Sí, ha leido usted bien; ni La Verdad, ni el diario La Opinión. ¿Sabe cual es el plazo general que el ayuntamiento da a los interesados en opositar a una de sus plazas? Cinco días. Sin comentarios
El ayuntamiento pone en Jaque a la Enseñanza Pública
acuerdo de 30 de abril de 2008
COMUNIDAD AUTÓNOMA AUTORIZA LA AMPLIACIÓN DE LA CANTERA DEL ZACACHO
las flechas señalan los objetivos de la ampliación
LAS TRAVIESAS DE TREN CONTAMINADAS
Su uso está prohibido como elemento decorativo de jardines. En la foto, parterre en la carretera general hecho con traviesas tratadas con creosota.
LOS ÁSPEROS: ENTRE LA DEGRADACIÓN Y EL OLVIDO
Tres meses después de que vecinos, asociaciones ecologistas y la oposición del PSOE denunciaran el abandono que sufre el cabezo de Los Ásperos, el estado del monte sigue empeorando. Escombros y demás desechos siguen tirados en cunetas y monte, mientras la temida procesionaria amenaza ya con desbordar los límites del cabezo y extenderse hacia el pantano y Los Cuadros. Este dantesco panorama, sin embargo, no parece preocupar a las administraciones, que al día de hoy siguen sin mostrar interés por paliar la degradación ambiental y paisajística que sufre el cabezo.
1 comentario:
Lleva así todo el verano, se la cargó un camión que está haciendo el campo de fútbol y no la arregla ni dios
Publicar un comentario